

Zona de operaciones de Al Qaeda del Magreb Islámico (antes conocida como Grupo Salafista para la Predicación y el Combate, GSPC) y las zonas de operaciones de fuerzas estadounidense mediante la Iniciativa Pan Sahel y la Iniciativa Transahariana de Lucha contra el Terrorismo (TSCTI).
21 de abril de 2010
Militares de cuatro países saharianos – Argelia, Mauritania, Malí y Níger – crearon hoy un comité conjunto para coordinar la actuación de sus cuerpos de seguridad frente la organización terrorista Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI).
El nuevo comité, con sede en la ciudad de Tamanrasset, en el sur de Argelia, va a facilitar “el desarrollo de posibles operaciones militares contra AQMI, otros grupos extremistas, redes del tráfico de armas y la delincuencia organizada”, consta en una declaración emitida por el Ministerio de Defensa de Argelia.
El acuerdo entre Argelia, Mauritania, Malí y Níger estipula la “persecución operativa de grupos transfronterizos”, lo que ofrece a los Ejércitos de estas naciones la posibilidad legal de incursionar en territorios vecinos cuando sea necesario. El documento prevé también recompensas monetarias para personas que proporcionen datos expeditos y fidedignos sobre el paradero de terroristas.
La promotora del acuerdo ha sido Argelia que, según la prensa local, pretende así excluir cualquier posibilidad de injerencia en los asuntos regionales por parte de EE.UU. y Francia. Al mismo tiempo, los medios destacan que entre los miembros del nuevo comité no figura Libia, uno de los países clave en esta región.
En verano pasado, Argelia, Libia, Mauritania, Malí y Níger aprobaron un plan conjunto de lucha contra AQMI que prevé la creación de un grupo militar de 25.000 efectivos, integrado básicamente por militares de carrera pero también por unos 3.000 milicianos de las tribus que habitan en la región.
Fuentes
RIANOVOSTI | La versión original del artículo, o partes de él, han sido extraídas de RIA Novosti. Véase: Wikinoticias:Noticias de RIA Novosti. |
- ((es)) “Cuatro países saharianos crean un centro antiterrorista en sur de Argelia”. RIA Novosti, 21 de abril, 2010.
Compartir en | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |